La gestión educativa según SINEACE en las instituciones públicas del nivel inicial de Huaura, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como variable de estudio la gestión educativa según SINEACE. Tuvo como objetivo general determinar el nivel de la gestión educativa de acuerdo al SINEACE en las instituciones públicas del nivel inicial de Huaura, 2018. La investigación realizada fue de enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Cano, Olinda Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
SINEACE
Gestión Estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como variable de estudio la gestión educativa según SINEACE. Tuvo como objetivo general determinar el nivel de la gestión educativa de acuerdo al SINEACE en las instituciones públicas del nivel inicial de Huaura, 2018. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 37 docentes y 8 directores de las instituciones públicas del nivel inicial de Huaura, a quienes se les encuesto a modo de censo. La recolección de datos se llevó a cabo con la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario, se registró la información de la variable gestión educativa según SINEACE en las instituciones públicas del nivel inicial de Huaura, el instrumento de recolección de datos fue validado por juicio de expertos con un resultado de aplicabilidad, la confiabilidad se determinó mediante el coeficiente Alfa Cronbach cuyo valor fue 0,987 para la variable. Los resultados del análisis estadístico concerniente a 37 docentes, se observó que el 86.5 % de los participantes perciben un avance significativo en la gestión educativa, mientras que el 13.5 % perciben que hay un logro en dicha gestión por otro lado vemos que según los resultados obtenidos de ocho directores se observa que el 12.5 % de los participantes perciben un avance significativo, mientras que el 87.5 % perciben que se ha logrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).