Programa psicopedagógico de estrategias motivacionales para mejorar la autoestima de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. José Abelardo Quiñones Gonzales ; Túcume viejo, Túcume, Lambayeque, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación se origina a raíz de la problemática observada en los estudiantes en las aulas en donde es evidente el bajo nivel de autoestima la que se refleja en la escuela a través de la desmotivación, la falta de interés por el estudio. Esta conductas observadas durante el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Barboza, Veronila, Salazar Espinoza, María Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141016
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bajo nivel de autoestima
Sesiones de Aprendizaje
Estrategias motivacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se origina a raíz de la problemática observada en los estudiantes en las aulas en donde es evidente el bajo nivel de autoestima la que se refleja en la escuela a través de la desmotivación, la falta de interés por el estudio. Esta conductas observadas durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, lo cual nos motivó a realizar la presente investigación cuyo objetivo fue determinar el grado de efectividad de la aplicación de un programa psicopedagógico de estrategias motivacionales para mejorar los niveles de autoestima en los estudiantes del cuarto grado de secundaria déla IE: Cap. José Abelardo Quiñones Gonzáles del Centro Poblado Túcume Viejo, ubicado en el distrito de Túcume, Lambayeque, 2014. El trabajo de investigación es de tipo aplicativo - explicativo con diseño pre - experimental con un solo grupo, el mismo que se inició con el diagnóstico del problema y para evaluar la eficacia de nuestro programa, aplicamos un pre test para identificar la autoestima, luego se desarrollaron las estrategias psicopedagógicas atendiendo a las dimensiones de la autoestima para posteriormente evaluar su eficacia mediante el post test, el que fue un inventario de autoestima del autor Coopersmith en una muestra de 24 estudiantes entre varones y mujeres de 15 y 16 años. Concluido el estudio, analizados y procesados los datos, se determinó que el programa psicopedagógico de estrategias motivacionales mejoró significativamente los niveles de autoestima y sobretodo en la dimensión escolar y académico, dimensión que evalúa el inventario y el programa tomó en cuenta. Los estudiantes terminaron el programa demostrando en un 83,33% estar en el nivel medio, un 16,66% en el alto y otro 16,66% en el bajo. Se sugiere que los responsables de la IE consideren el programa en el Plan de trabajo y debe ser asumido por todos los docentes y estudiantes de la IE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).