Clima laboral y síndrome de Burnout en el personal administrativo de una entidad pública del estado, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar la relación entre clima laboral y síndrome de burnout en el personal administrativo de una entidad pública del Estado. El diseño de estudio utilizado fue no experimental-transversal y de tipo correlacional. Se trabajó con una muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima laboral Síndrome de Burnout Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar la relación entre clima laboral y síndrome de burnout en el personal administrativo de una entidad pública del Estado. El diseño de estudio utilizado fue no experimental-transversal y de tipo correlacional. Se trabajó con una muestra no probabilística (n=298) que estuvo compuesta por los trabajadores del área administrativa incluyendo el sexo femenino y masculino. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron: la Escala de Opiniones CL – SPC (2004) y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) de Maslach, Jackson y Leiter (1986). Los resultados obtenidos mostraron que no existe una correlación inversa y significativa entre clima laboral y síndrome de burnout en el personal administrativo de una entidad pública del Estado. Así como también, que las diferencia con respecto al género y a la edad no son significativas en los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).