Centro de alto rendimiento para futbolistas en San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad crear y diseñar un Centro de Alto Rendimiento para futbolistas para la formación integral de futbolistas que cuente con la infraestructura necesaria para dicho fin y genere un icono y un precedente en los equipamientos urbanos en San Juan de Miraflores,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalaciones deportivas - Diseño y construcción Instalaciones deportivas - Arquitectura Instalaciones deportivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad crear y diseñar un Centro de Alto Rendimiento para futbolistas para la formación integral de futbolistas que cuente con la infraestructura necesaria para dicho fin y genere un icono y un precedente en los equipamientos urbanos en San Juan de Miraflores, la cual surge de los problemas, se plantea interrogantes sobre los hechos del estudio, lo que lleva a la búsqueda de posibles respuestas denominadas hipótesis.; Popper (1962) refiere que La hipótesis solo puede probarse empíricamente después de haber sido formulada. El resultado nos encamina al adecuado diseño de este edifico el cual pueda atender a las necesidades específicas que requiere un futbolista en formación y se convierte en un proyecto piloto y modélico que pueda ser replicado en otros distritos y otros deportes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).