Museo arqueológico en la recuperación cultural de la ciudad de Nazca – 2023

Descripción del Articulo

La falta de interés de las autoridades en promover la cultura es un problema identificado en la provincia de Nazca. El objetivo del estudio es diseñar un museo arqueológico como estrategia para la recuperación y promoción de la cultura. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, orientado al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquije Aparcana, Lady Katherine, Andrade Palomino, Paulino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museo arqueológico
Recuperación cultural
Identidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La falta de interés de las autoridades en promover la cultura es un problema identificado en la provincia de Nazca. El objetivo del estudio es diseñar un museo arqueológico como estrategia para la recuperación y promoción de la cultura. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, orientado al estudio de casos. Se consulto artículos científicos nacionales e internacionales, documentos normativos y datos estadísticos de los organismos públicos peruanos. Los resultados de la investigación señalan la importancia de recuperar la cultura Nazca y la necesidad de una infraestructura adecuada para promover el aprendizaje creativo entre los visitantes a partir del valor del patrimonio histórico de la Provincia de Nasca. El diseño presenta un espacio cultural accesible al público, con áreas dinámicas, y ambientes para el desarrollo de actividades recreativas orientadas a la conservación y divulgación del valor histórico. Entre los usuarios beneficiados se han identificado turistas nacionales y extranjeros. Como conclusiones se determinó que el museo arqueológico influye en la recuperación cultural de la ciudad de Nazca, rescatando su identidad cultural por medio de una infraestructura y trama funcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).