Propuesta de mejora basado en la metodología Six Sigma para reducir la producción no conforme en el área de confección de la ADECIP Piura, 2022

Descripción del Articulo

En la investigación se ha planteado como objetivo mejoras basadas en la metodología Six Sigma que permitan reducir la producción no conforme en el área de corte y confección de la ADECIP Piura, 2022. Dentro del tipo de investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Brandon Talavera, Carlos Alberto, Sandoval Bayona, Henry Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Six sigma
Confección de prendas
Producción no conforme
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la investigación se ha planteado como objetivo mejoras basadas en la metodología Six Sigma que permitan reducir la producción no conforme en el área de corte y confección de la ADECIP Piura, 2022. Dentro del tipo de investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Se tomó como muestra la producción de 50 trajes, específicamente los pantalones, donde se ha observado el proceso en cada área, determinando las fallas y sus porcentajes de ocurrencia, para así tomar decisiones con respecto a las mejoras prioritarias a tomar. Es así como se seleccionan 5 tipos de fallas que albergan al 60% de las ocurrencias para reproceso o retiro de producción. Se establece que se debe trabajar con moldes prediseñados, y estructurar a los trabajadores bajo la supervisión de personal con criterios de calidad, recojo y tratamiento de información, para así, seguir evaluando, controlando y mejorando el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).