Dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Juliaca, Puno

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Juliaca, Puno. El estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, básico, de corte transversal y los instrumentos de evaluación fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calla Ramos, Betsabe Esther, Mango Rodriguez, Nury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia (Psicología)
Violencia - Aspectos psicológicos
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Juliaca, Puno. El estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, básico, de corte transversal y los instrumentos de evaluación fueron el test de dependencia a los videojuegos (Chóliz y Marco, 2011) y la escala de agresividad (Buss y Perry, 1992). La muestra estuvo constituida por un total de 202 adolescentes de una institución educativa secundaria de Juliaca. Los resultados obtenidos indicaron que la dependencia a videojuegos se relaciona significativamente con la agresividad con un p= 0.000, rho =, 674, y un tamaño del efecto grande, de tal manera que mientras más adicción tengan los adolescentes a los videojuegos mayores es el nivel de agresividad que presentan. Por lo cual se concluye que la relación es positiva, directa y significativa. Se recomienda aplicar políticas públicas en las instituciones educativas con el fin de disminuir la problemática objeto de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).