Análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas informativas sobre el caso Eyvi Ágreda en los diarios La República y Trome, abril-mayo 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo el objetivo de analizar el tratamiento periodístico de las notas informativas sobre el caso Eyvi Ágreda en los diarios La República y Trome, abril-mayo 2018, para comprobar si estas cumplían con las dimensiones: titulares, fotografía, redacción de las notas informativas y fuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Carlos, Franco Jeanpierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54056
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Artículos periodísticos
Periódicos - Perú
Mujeres maltratadas - Perú
Medios de comunicación de masas y opinión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo el objetivo de analizar el tratamiento periodístico de las notas informativas sobre el caso Eyvi Ágreda en los diarios La República y Trome, abril-mayo 2018, para comprobar si estas cumplían con las dimensiones: titulares, fotografía, redacción de las notas informativas y fuentes periodísticas. Se utilizó la teoría del Newsmaking, la cual afirma que el periodismo es el proceso de elaboración de la noticia que realiza el periodista a través de su interpretación. El enfoque de esta investigación fue el cualitativo, de tipo aplicada, nivel hermenéutico y el diseño fue el estudio del caso. La técnica que se usó fue la observación; la cual, por medio de una ficha se analizaron 9 notas informativas por cada diario. Con este estudio se concluyó que existe una notable diferencia en el tratamiento periodístico de cada diario. Se pudo observar que La República poseía mayor interés en la manera de mostrar y dar a conocer la información en las notas periodísticas. A diferencia, el diario Trome presentó pocos datos sobre el hecho, aprovechando la magnitud del caso para no dejar de lado el toque sensacionalista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).