Estudio de tiempos y movimientos para la mejora en la productividad de los trabajadores del proceso de picking de la Empresa GPC - ATE 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de nuestra investigación es determinar si la aplicación del estudio de tiempos y movimientos aumenta la productividad del proceso de picking, tomando como unidad de análisis los días seleccionados para la toma de tiempos en la productividad. Para el método de nuestra investigación, se de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85838 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85838 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad industrial Mejora de procesos Estudios de tiempos de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_49e3a92a0fad5d4294082bd41719754c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85838 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Suca Apaza, Guido ReneBarba García, Jesús EstebanCasas Domínguez, Gonzalo Jesús2022-04-05T16:28:49Z2022-04-05T16:28:49Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/85838El objetivo de nuestra investigación es determinar si la aplicación del estudio de tiempos y movimientos aumenta la productividad del proceso de picking, tomando como unidad de análisis los días seleccionados para la toma de tiempos en la productividad. Para el método de nuestra investigación, se desarrolló bajo el diseño experimental de tipo aplicada, bajo el enfoque cuantitativo ya que las dimensiones se pueden medir y cuantificar por medio de la estadística, manteniendo un nivel correlacional, el instrumento a utilizar fue la ficha para estudio de tiempos, los datos estadísticos. Se utilizó del programa SPSS y EXCEL para el desarrollo de los datos descriptivos e inferenciales. Se obtuvo como resultado un incremento en la productividad del 13.5%, es decir del 69% pre testeo a un 82.50% en el post, con respecto a la eficacia se obtuvo un incremento del 14%, en el pre-test se calculó un 71% y en el post un 85%, también se registró un aumento del 16% de la eficiencia, 65% - 81%, entre el pre y el post respectivamente. En la conclusión se determinó que la aplicación del estudio de tiempo y movimientos aumento la productividad del proceso de picking en la empresa Global Perlas Car Ate 2020, siendo así como resultado el incremento del 69% del pre-test al 82.50 % del post-test, dando un incremento del 13.5 %.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad industrialMejora de procesosEstudios de tiempos de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de tiempos y movimientos para la mejora en la productividad de los trabajadores del proceso de picking de la Empresa GPC - ATE 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial42203023https://orcid.org/0000-0002-5340-14957491651471765406722026Quiroz Calle, José SalomónAcosta Solorzano, Williams FernandoSuca Apaza, Guido Renehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarca_GJE-Casas_DGJ-SD.pdfBarca_GJE-Casas_DGJ-SD.pdfapplication/pdf3589070https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85838/1/Barca_GJE-Casas_DGJ-SD.pdf9dd484418c77950a80cddd8c28044d6eMD51Barca_GJE-Casas_DGJ.pdfBarca_GJE-Casas_DGJ.pdfapplication/pdf3586464https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85838/2/Barca_GJE-Casas_DGJ.pdf92c58f151009b7d3103dc970127755b6MD52TEXTBarca_GJE-Casas_DGJ-SD.pdf.txtBarca_GJE-Casas_DGJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13454https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85838/3/Barca_GJE-Casas_DGJ-SD.pdf.txt07c9c3f80d1c724d12f29f8ad3164dcaMD53Barca_GJE-Casas_DGJ.pdf.txtBarca_GJE-Casas_DGJ.pdf.txtExtracted texttext/plain100593https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85838/5/Barca_GJE-Casas_DGJ.pdf.txtc74be6da34103d06ca1be650841378f0MD55THUMBNAILBarca_GJE-Casas_DGJ-SD.pdf.jpgBarca_GJE-Casas_DGJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4969https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85838/4/Barca_GJE-Casas_DGJ-SD.pdf.jpg128bcaee933c5c9bc4584bd896b49d99MD54Barca_GJE-Casas_DGJ.pdf.jpgBarca_GJE-Casas_DGJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4969https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85838/6/Barca_GJE-Casas_DGJ.pdf.jpg128bcaee933c5c9bc4584bd896b49d99MD5620.500.12692/85838oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/858382023-06-23 20:39:56.05Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de tiempos y movimientos para la mejora en la productividad de los trabajadores del proceso de picking de la Empresa GPC - ATE 2020 |
| title |
Estudio de tiempos y movimientos para la mejora en la productividad de los trabajadores del proceso de picking de la Empresa GPC - ATE 2020 |
| spellingShingle |
Estudio de tiempos y movimientos para la mejora en la productividad de los trabajadores del proceso de picking de la Empresa GPC - ATE 2020 Barba García, Jesús Esteban Productividad industrial Mejora de procesos Estudios de tiempos de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Estudio de tiempos y movimientos para la mejora en la productividad de los trabajadores del proceso de picking de la Empresa GPC - ATE 2020 |
| title_full |
Estudio de tiempos y movimientos para la mejora en la productividad de los trabajadores del proceso de picking de la Empresa GPC - ATE 2020 |
| title_fullStr |
Estudio de tiempos y movimientos para la mejora en la productividad de los trabajadores del proceso de picking de la Empresa GPC - ATE 2020 |
| title_full_unstemmed |
Estudio de tiempos y movimientos para la mejora en la productividad de los trabajadores del proceso de picking de la Empresa GPC - ATE 2020 |
| title_sort |
Estudio de tiempos y movimientos para la mejora en la productividad de los trabajadores del proceso de picking de la Empresa GPC - ATE 2020 |
| author |
Barba García, Jesús Esteban |
| author_facet |
Barba García, Jesús Esteban Casas Domínguez, Gonzalo Jesús |
| author_role |
author |
| author2 |
Casas Domínguez, Gonzalo Jesús |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suca Apaza, Guido Rene |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barba García, Jesús Esteban Casas Domínguez, Gonzalo Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad industrial Mejora de procesos Estudios de tiempos de trabajo |
| topic |
Productividad industrial Mejora de procesos Estudios de tiempos de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El objetivo de nuestra investigación es determinar si la aplicación del estudio de tiempos y movimientos aumenta la productividad del proceso de picking, tomando como unidad de análisis los días seleccionados para la toma de tiempos en la productividad. Para el método de nuestra investigación, se desarrolló bajo el diseño experimental de tipo aplicada, bajo el enfoque cuantitativo ya que las dimensiones se pueden medir y cuantificar por medio de la estadística, manteniendo un nivel correlacional, el instrumento a utilizar fue la ficha para estudio de tiempos, los datos estadísticos. Se utilizó del programa SPSS y EXCEL para el desarrollo de los datos descriptivos e inferenciales. Se obtuvo como resultado un incremento en la productividad del 13.5%, es decir del 69% pre testeo a un 82.50% en el post, con respecto a la eficacia se obtuvo un incremento del 14%, en el pre-test se calculó un 71% y en el post un 85%, también se registró un aumento del 16% de la eficiencia, 65% - 81%, entre el pre y el post respectivamente. En la conclusión se determinó que la aplicación del estudio de tiempo y movimientos aumento la productividad del proceso de picking en la empresa Global Perlas Car Ate 2020, siendo así como resultado el incremento del 69% del pre-test al 82.50 % del post-test, dando un incremento del 13.5 %. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-05T16:28:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-05T16:28:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/85838 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/85838 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85838/1/Barca_GJE-Casas_DGJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85838/2/Barca_GJE-Casas_DGJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85838/3/Barca_GJE-Casas_DGJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85838/5/Barca_GJE-Casas_DGJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85838/4/Barca_GJE-Casas_DGJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85838/6/Barca_GJE-Casas_DGJ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9dd484418c77950a80cddd8c28044d6e 92c58f151009b7d3103dc970127755b6 07c9c3f80d1c724d12f29f8ad3164dca c74be6da34103d06ca1be650841378f0 128bcaee933c5c9bc4584bd896b49d99 128bcaee933c5c9bc4584bd896b49d99 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923096935464960 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).