“Diseño de un policlínico para mejorar el servicio de salud en el distrito de Bellavista, San Martín”
Descripción del Articulo
Hoy en día los centros de salud tienen un creciente interés por evaluar aspectos relacionados con la calidad del servicio, con la finalidad de mejorarla. Sin embargo, en la mayoría de estos la calidad de servicio viene siendo la misma durante años, causando una gran insatisfacción tanto para los usu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Policlínico Mejorar Servicio Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Hoy en día los centros de salud tienen un creciente interés por evaluar aspectos relacionados con la calidad del servicio, con la finalidad de mejorarla. Sin embargo, en la mayoría de estos la calidad de servicio viene siendo la misma durante años, causando una gran insatisfacción tanto para los usuarios del servicio como el personal de salud que lo brinda. Para el desarrollo de esta propuesta, se pretendió conocer la brecha de insatisfacción de los asegurados como del personal del centro de salud, con el fin de partir de la identificación de los problemas principales que dificultan el servicio brindado. La puesta en marcha de la asignación de población a una Enfermera de referencia, es un elemento clave para realizar un cambio organizativo en la actividad asistencial Enfermera e implementar unas estrategias con los siguientes objetivos: contrastar la actividad asistencial en la Consulta Enfermera, con la población asignada, en la consulta de tareas comunes, y en domicilio, antes y después de la aplicación de las estrategias de cambio. Fomentar la accesibilidad a la Consulta Enfermera, con fin de aumentar la Continuidad de Cuidados en el mismo escenario asistencial. Con el diseño del policlínico en el distrito de Bellavista se mejorará el servicio de salud, ya que la población merece una mejora en servicios y atención para así de alguna u otra manera también mejorar la calidad de vida en la población, pues el servicio y la atención es indispensable en la salud, a causa de esta necesidad se vio necesario realizar el diseño de un policlínico para mejorar el servicio de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).