Disfunción Familiar y Bullying relacionados con depresión en adolescentes. Colegio Túpac Amaru II de Florencia de Mora

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar si existe correlación entre disfunción familiar y bullying con depresión en adolescentes del colegio Túpac Amaru II de Florencia de Mora. El estudio fue observacional transversal de correlación simple, la muestra estuvo compuesta de 189 adolescentes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anticona Montoya, Neptali Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción familiar
depresión
bullying
adolescente
chi cuadrado de Pearson
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar si existe correlación entre disfunción familiar y bullying con depresión en adolescentes del colegio Túpac Amaru II de Florencia de Mora. El estudio fue observacional transversal de correlación simple, la muestra estuvo compuesta de 189 adolescentes de cuyas edades estuvieron comprendidas entre los 12 y 16 años, que cumplieron los criterios de inclusión, a quienes se les aplicó el cuestionario de Apgar Familiar de Smilkstein para evaluar los niveles de disfunción familiar, el Auto-test Cisneros de acoso escolar para evaluar los niveles de bullying y la Escala Autoaplicada de Depresión de Zung, para la valoración de los niveles de depresión. La correlación de las variables fue analizada mediante la correlación chi cuadrado de Pearson. Resultados: Al correlacional el tipo de disfunción familiar y la ocurrencia de depresión, se evidenció relación, correlación chi cuadrado de Pearson 31.183, r: 0,375, de valor p= 0.000, intervalo de confianza de 95% [0,000 - 0,000] sin embargo, al correlacional el tipo bullying y la ocurrencia de depresión, no se evidenció relación, correlación chi cuadrado de Pearson de 3,871, r: 0,130, valor p= 0.424, intervalo de confianza de 95% [0,075 - 0, 233]. Conclusión: En este estudio se concluye que existe correlación directa entre el tipo de disfunción familiar y la ocurrencia de depresión; además no se evidencia correlación entre tipo bullying y la ocurrencia de depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).