El empowerment en la empresa de Transporte MICHAComas, 2022

Descripción del Articulo

Actualmente, el empowerment es una herramienta que se utiliza poco en las empresas de transporte en Latinoamérica, es por ello que esta investigacion busca conocer el impacto que tiene en la empresa de Transportes Micha. En cuanto a la metodología utilizamos un enfoque cualitativo con tipo de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Micha Ruiz, Martin Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delegar
Motivación
Liderazgo
Autonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, el empowerment es una herramienta que se utiliza poco en las empresas de transporte en Latinoamérica, es por ello que esta investigacion busca conocer el impacto que tiene en la empresa de Transportes Micha. En cuanto a la metodología utilizamos un enfoque cualitativo con tipo de estudio descriptivo y diseño no experimental. Consideramos como participantes a cuatro colaboradores de la empresa, dos de área administrativa (administrador y jefe de operaciones), dos del área operativa (chofer y ayudante), a quienes se les realizo una entrevista para poder recopilar datos. Teniendo como resultados que la aplicación del empowerment en la organización está teniendo un impacto positivo, ya que los trabajadores se siente parte de la empresa, están motivados para el logro de objetivos y metas, ya que les delegan obligaciones, se les da libertad para poder tomar decisiones y resolver problemas bajo su criterio. En conclusión, la aplicación del empowerment en la empresa de Transportes Micha se está dando de manera efectiva, ya que permite que los trabajadores se identifiquen y se sientan parte de la empresa, pudiendo explotar al máximo su potencial, aportando de manera directa al crecimiento de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).