Regulación del asentimiento del progenitor en técnicas de reproducción asistida post mortem y derecho procreacional de la conviviente supérstite
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que es necesario regular el asentimiento del progenitor en las técnicas de reproducción asistida post mortem para garantizar el derecho a la procreación de la conviviente supérstite de la Unión de Hecho. Surge por ello una problemática encontrad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108049 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reproducción humana asistida -- Derecho y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que es necesario regular el asentimiento del progenitor en las técnicas de reproducción asistida post mortem para garantizar el derecho a la procreación de la conviviente supérstite de la Unión de Hecho. Surge por ello una problemática encontrada referente a las técnicas de reproducción asistida post mortem. El problema encontrado fue que no existe una regulación en la legislación peruana referente al asentimiento del progenitor, al derecho post mortem y procreacional de la conviviente supérstite. El tipo de estudio correspondiente a un enfoque cualitativo de tipo básico con un diseño de teoría fundamentada, sobre la población de estudio del presente trabajo de investigación está conformada por abogados que conocen el problema existente en la presente investigación. Finalmente se llegó a la conclusión que se demostró que es necesario regular el asentimiento del progenitor en las técnicas de reproducción asistida post mortem debido a que al asentimiento del progenitor es muy importante al intervalo de la aplicación de la fecundación post mortem, este será visto como un medio probatorio, mejor conocido como "voluntad unipersonal” solo entonces es posible permitir la fecundación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).