Gestión del talento humano y rentabilidad en una empresa de transporte de carga pesada en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La gestión del talento humano es una de los factores importantes y de mayor influencia en la rentabilidad de una empresa, por ende la presente investigación tiene por objetivo determinar el efecto de la gestión del talento humano en la rentabilidad de la empresa de transporte de carga pesada en la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alonzo Cruz, Meliza Elizabeth, Pisco Mendo, Almendra Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Gestión del talento humano
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_48f4260882e40e67e08e8ee2fb830906
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80800
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Soto Abanto, Segundo EloyCalvanapón Alva, Flor AliciaAlonzo Cruz, Meliza ElizabethPisco Mendo, Almendra Geraldine2022-02-22T15:35:50Z2022-02-22T15:35:50Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/80800La gestión del talento humano es una de los factores importantes y de mayor influencia en la rentabilidad de una empresa, por ende la presente investigación tiene por objetivo determinar el efecto de la gestión del talento humano en la rentabilidad de la empresa de transporte de carga pesada en la ciudad de Trujillo, siendo una investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo habiendo considerado como muestra a una empresa de transporte de carga pesada de Trujillo. Se aplicó un cuestionario a 20 colaboradores para la recolección de datos, haciendo uso del software SPSS, para lo cual se evidenció que la gestión de talento humano resultó ser de nivel bueno con un 55%, así también para el análisis documental se tomó los estados financieros y los balances financieros de la empresa en estudio, logrando como resultado una rentabilidad buena, precisando que existe un efecto directo de la gestión del talento humano con la rentabilidad, obteniendo en los periodos del 2019 al 2020 un incremento del 4%, 1%, 1%, 2% en el margen bruto, margen neto, ROE y ROA respectivamente. Concluyendo que, a una mejor gestión del talento humano, mejor será la rentabilidad de la empresa.TrujilloEscuela de ContabilidadTributaciónBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRecursos humanosGestión del talento humanoRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión del talento humano y rentabilidad en una empresa de transporte de carga pesada en la ciudad de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público4226051517995554https://orcid.org/0000-0003-1004-5520https://orcid.org/0000-0003-2721-26987016389871231985411026Alcantara Suyon, AlejandroCalvanapon Alva, Flor AliciaSoto Abanto, Segundo Eloyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlonzo_CME-Pisco_MAG-SD.pdfAlonzo_CME-Pisco_MAG-SD.pdfapplication/pdf1763470https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80800/1/Alonzo_CME-Pisco_MAG-SD.pdf6e9767b75f44e66e301e4639ce93b6cbMD51Alonzo_CME-Pisco_MAG.pdfAlonzo_CME-Pisco_MAG.pdfapplication/pdf1761472https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80800/2/Alonzo_CME-Pisco_MAG.pdf12394f2b1ff90dfa50bfea5cd25815e7MD52TEXTAlonzo_CME-Pisco_MAG-SD.pdf.txtAlonzo_CME-Pisco_MAG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain101406https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80800/3/Alonzo_CME-Pisco_MAG-SD.pdf.txt366f71d983706b6adc829e5eb1b5bb08MD53Alonzo_CME-Pisco_MAG.pdf.txtAlonzo_CME-Pisco_MAG.pdf.txtExtracted texttext/plain106187https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80800/5/Alonzo_CME-Pisco_MAG.pdf.txtd2de29c05399561c917e67ac70369be0MD55THUMBNAILAlonzo_CME-Pisco_MAG-SD.pdf.jpgAlonzo_CME-Pisco_MAG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5372https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80800/4/Alonzo_CME-Pisco_MAG-SD.pdf.jpgfdb81f81cd75450bf39fa38bb0ad58f3MD54Alonzo_CME-Pisco_MAG.pdf.jpgAlonzo_CME-Pisco_MAG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5372https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80800/6/Alonzo_CME-Pisco_MAG.pdf.jpgfdb81f81cd75450bf39fa38bb0ad58f3MD5620.500.12692/80800oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/808002023-03-23 22:51:44.269Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del talento humano y rentabilidad en una empresa de transporte de carga pesada en la ciudad de Trujillo
title Gestión del talento humano y rentabilidad en una empresa de transporte de carga pesada en la ciudad de Trujillo
spellingShingle Gestión del talento humano y rentabilidad en una empresa de transporte de carga pesada en la ciudad de Trujillo
Alonzo Cruz, Meliza Elizabeth
Recursos humanos
Gestión del talento humano
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión del talento humano y rentabilidad en una empresa de transporte de carga pesada en la ciudad de Trujillo
title_full Gestión del talento humano y rentabilidad en una empresa de transporte de carga pesada en la ciudad de Trujillo
title_fullStr Gestión del talento humano y rentabilidad en una empresa de transporte de carga pesada en la ciudad de Trujillo
title_full_unstemmed Gestión del talento humano y rentabilidad en una empresa de transporte de carga pesada en la ciudad de Trujillo
title_sort Gestión del talento humano y rentabilidad en una empresa de transporte de carga pesada en la ciudad de Trujillo
author Alonzo Cruz, Meliza Elizabeth
author_facet Alonzo Cruz, Meliza Elizabeth
Pisco Mendo, Almendra Geraldine
author_role author
author2 Pisco Mendo, Almendra Geraldine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Abanto, Segundo Eloy
Calvanapón Alva, Flor Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Alonzo Cruz, Meliza Elizabeth
Pisco Mendo, Almendra Geraldine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos humanos
Gestión del talento humano
Rentabilidad
topic Recursos humanos
Gestión del talento humano
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La gestión del talento humano es una de los factores importantes y de mayor influencia en la rentabilidad de una empresa, por ende la presente investigación tiene por objetivo determinar el efecto de la gestión del talento humano en la rentabilidad de la empresa de transporte de carga pesada en la ciudad de Trujillo, siendo una investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo habiendo considerado como muestra a una empresa de transporte de carga pesada de Trujillo. Se aplicó un cuestionario a 20 colaboradores para la recolección de datos, haciendo uso del software SPSS, para lo cual se evidenció que la gestión de talento humano resultó ser de nivel bueno con un 55%, así también para el análisis documental se tomó los estados financieros y los balances financieros de la empresa en estudio, logrando como resultado una rentabilidad buena, precisando que existe un efecto directo de la gestión del talento humano con la rentabilidad, obteniendo en los periodos del 2019 al 2020 un incremento del 4%, 1%, 1%, 2% en el margen bruto, margen neto, ROE y ROA respectivamente. Concluyendo que, a una mejor gestión del talento humano, mejor será la rentabilidad de la empresa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T15:35:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T15:35:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/80800
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/80800
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80800/1/Alonzo_CME-Pisco_MAG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80800/2/Alonzo_CME-Pisco_MAG.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80800/3/Alonzo_CME-Pisco_MAG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80800/5/Alonzo_CME-Pisco_MAG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80800/4/Alonzo_CME-Pisco_MAG-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80800/6/Alonzo_CME-Pisco_MAG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e9767b75f44e66e301e4639ce93b6cb
12394f2b1ff90dfa50bfea5cd25815e7
366f71d983706b6adc829e5eb1b5bb08
d2de29c05399561c917e67ac70369be0
fdb81f81cd75450bf39fa38bb0ad58f3
fdb81f81cd75450bf39fa38bb0ad58f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922025673523200
score 13.944437
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).