Regulación de la responsabilidad civil empresarial contractual ante la inseguridad de los usuarios suscritos a Tinder

Descripción del Articulo

La investigación, alineada con el ODS “alianzas para lograr los objetivos”, tuvo como objetivo determinar la necesidad de regular la responsabilidad civil empresarial de TINDER ante la inseguridad de sus usuarios. De carácter básico, descriptivo, cualitativo y de campo, y con un diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Deza, Cielo Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Contratos
Plataforma digital
Protección de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación, alineada con el ODS “alianzas para lograr los objetivos”, tuvo como objetivo determinar la necesidad de regular la responsabilidad civil empresarial de TINDER ante la inseguridad de sus usuarios. De carácter básico, descriptivo, cualitativo y de campo, y con un diseño no experimental, la investigación aplicó el análisis comparativo entre plataformas digitales y normativas internacionales. Como técnicas, empleó análisis documental y entrevistas, utilizando una guía de análisis y cuestionarios de entrevista. Los resultados destacan que, aunque TINDER y otras aplicaciones de citas comparten normas básicas de protección de datos, TINDER presenta carencias en seguridad: no exige verificación obligatoria de identidad y tiene medidas insuficientes para sancionar a infractores, lo cual crea vulnerabilidades que la normativa actual no aborda. Las conclusiones subrayan la ambigüedad en los límites de la responsabilidad civil de TINDER, recomendando establecer un marco regulador que asegure estándares de seguridad previos a su funcionamiento. Además, se propone una normativa que equilibre la privacidad y la integridad de los usuarios, asegurando derechos tanto de privacidad como de protección física y moral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).