Aprendizaje cooperativo y habilidades sociales en niños del III ciclo de primaria de una institución educativa. Comas. 2022

Descripción del Articulo

Luego de lo vivido por la pandemia originada por el COVID -19, surgieron preocupaciones en el ámbito de la educación, sobre el aprendizaje y de qué manera el distanciamiento había afectado la socialización entre los niños, por ello, se planteó como problema general, ¿Cuál es la relación entre el apr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Zamora, Magaly Matilde
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Estrategias de aprendizaje
Habilidades sociales
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Luego de lo vivido por la pandemia originada por el COVID -19, surgieron preocupaciones en el ámbito de la educación, sobre el aprendizaje y de qué manera el distanciamiento había afectado la socialización entre los niños, por ello, se planteó como problema general, ¿Cuál es la relación entre el aprendizaje cooperativo y las habilidades sociales en tercer ciclo de primaria de la I.E. La Fe de María, Comas, 2022?, como objetivo principal, se propuso determinar la relación entre aprendizaje cooperativo y habilidades sociales. La investigación fue cuantitativa, se recogieron datos a través de una lista de cotejo para la primera variable y un cuestionario para la segunda variable, dichos instrumentos fueron validados mediante juicio de experto. Por otro lado, la estructura del diseño fue no experimental, descriptiva, correlacional, transversal. Se tomó como muestra a 65 niños del tercer ciclo de la institución. Los resultados se procesaron mediante un software denominado SPSS y sometidos a la prueba estadística de Rho de Spearman, determinando que existe relación significativa entre aprendizaje cooperativo y habilidades sociales hallándose un valor Rho 0.754, concluyendo que existe una correlación positiva considerable entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).