Evaluación del empleo de la Orina Humana como fertilizante orgánico en campos de cultivo de ciclo vegetativo corto
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación está centrado en la evaluación de orina humana como fertilizante orgánico en campos de cultivo de ciclo vegetativo corto, tuvo como problema: ¿Cómo evaluar el empleo de la orina humana como fertilizante orgánico en campos de cultivo de ciclo vegetativo corto? El objetiv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilizantes Fertilizantes orgánicos Enmiendas de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación está centrado en la evaluación de orina humana como fertilizante orgánico en campos de cultivo de ciclo vegetativo corto, tuvo como problema: ¿Cómo evaluar el empleo de la orina humana como fertilizante orgánico en campos de cultivo de ciclo vegetativo corto? El objetivo de la investigación fue Evaluar el empleo de la orina humana como fertilizante orgánico en campos de cultivo de ciclo vegetativo corto. El método de análisis que se realizó fue a través de un check list y matrices, con el fin de obtener una síntesis de la información más relevante de los artículos y tesis. Como resultados se encontró que la orina presenta alta disponibilidad de los principales macro y micronutrientes requeridos por los cultivos (N, P, K- Na, Ca, Mg), el Grupo (G5): Agua/Orina, es el más empleado (56% de las fuentes), con lo que respecta al rendimiento y dosis el cultivo de cebolla presentó mayor rendimiento (60292.5 Kg producto/ha suelo/ l orina) encontrado en el Grupo (G4): ME AS/ Orina y el menor rendimiento fue del cultivo de habichuelas (1613 Kg producto/ha suelo/ l de orina). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).