El plan lector y su relación con la comprensión lectora en los alumnos del V ciclo de primaria del colegio “Jorge Bravo de Rueda Querol” Chancay -Huaral. Lima. 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre el proceso Plan Lector desarrollado en la Institución educativa y el nivel de la Comprensión Lectora en los estudiantes del V ciclo de primaria de la Educación Básica Regular en la I.E. 20391 “JORGE BR...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118937 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan lector Comprensión lectora Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre el proceso Plan Lector desarrollado en la Institución educativa y el nivel de la Comprensión Lectora en los estudiantes del V ciclo de primaria de la Educación Básica Regular en la I.E. 20391 “JORGE BRAVO DE RUEDA QUEROL” CHANCAY- HUARAL. 2012. Se ha investigado respecto a los antecedentes de bajo nivel de lectura en el Perú, la implementación que se viene desarrollando, por parte del Ministerio de Educación y la revisión de las estrategias de comprensión de lectura que vienen empleando los docentes en los procesos de aprendizaje. Así mismo se ha puesto en claro el nivel de comprensión de lectura que ostenta el estudiante del V ciclo en nivel primario de la Educación Básica Regular. Se ha considerado una Población de 80 estudiantes del V ciclo de nivel primario de la Educación Básica Regular. La muestra censal, puesto que asumió todo la población, en los que se han empleado la variable: Plan Lector y Comprensión Lectora. El método de investigación fue el hipotético deductivo; la investigación utilizó para su propósito, el diseño descriptivo correlacional que recogió la información en un periodo específico, se desarrolló al aplicar el Cuestionario de Plan lector; el cual estuvo constituido por 20 ítems cada uno, con respuestas en la escala de Likert (SI y NO) y la prueba de comprensión lectora en la escala vigesimal de 0-20, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluye que el plan lector se relacionan de manera directa y significativa (Rho de Spearman = 0.799) con la comprensión lectora en los estudiantes del V ciclo de Primaria de la I.E. 20391 “Jorge Bravo de Rueda Querol” Chancay- Huaral, ya que el nivel de significación observada p = 0.0001 de la prueba de la independencia (Chi-Cuadrado de Pearson) es menor al nivel de significación teórica α = 0.05, por lo que, se acepta la hipótesis general de investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).