Plan De Endomárketing Para Fortalecer El Compromiso Organizacional En Profesionales De La Salud De La Red Asistencial Huaraz, 2018.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es elaborar un plan de endomárketing para fortalecer el compromiso organizacional en profesionales de la salud de la Red Asistencial Huaraz. Para su desarrollo se utilizó un enfoque metodológico mixto, diseño no experimental y explicativo secuencial, sobre una muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso Organizacional Plan Endomárketing Profesionales De La Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es elaborar un plan de endomárketing para fortalecer el compromiso organizacional en profesionales de la salud de la Red Asistencial Huaraz. Para su desarrollo se utilizó un enfoque metodológico mixto, diseño no experimental y explicativo secuencial, sobre una muestra constituida por 100 profesionales de la salud (fase cuantitativa, mediante muestreo probabilístico censal) y 06 profesionales con cargo directivo (fase cualitativa, mediante muestreo por conveniencia), a quienes se les aplica el instrumento valorativo “Escala de compromiso organizacional en profesionales de la salud” adaptado de Meyer y Allen (1993) y una guía de entrevista a profundidad respectivamente. Para el análisis cuantitativo se utilizó tablas y gráficos de estadística básica, y para el análisis cualitativo la categorización de la información. Entre los resultados se determinó con mayor frecuencia a profesionales de 31 a 40 años (40%), mujeres (57%), enfermeros (33%), casados (52%), contratados (75%), con múltiples áreas de trabajo (38%), tiempo de servicios de 11 a 20 años (35%) y función asistencial (93%); además el 67% de los profesionales tienen un nivel medio de compromiso organizacional; y exponen razones que condicionan su compromiso que emergen del plano organizativo (normativa, comunicación, infraestructura, liderazgo, capacitación) y personal (actitudinal, familiar, desarrollo profesional, económico y estabilidad laboral); se evidencia además aumento del compromiso normativo y continuo y la aparición de un compromiso económico. Se concluyó un nivel de compromiso de bajo a medio con pobres niveles en su dimensión afectiva, se sistematizan percepciones, razones y sugerencias que construyen un plan de endomárketing que fortalecerá el compromiso organizacional mediante una gestión estratégica del talento humano en la Red Asistencial Huaraz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).