Estrategias heurísticas en la construcción de la noción de número en el nivel inicial, 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar la influencia de la aplicación de las estrategias heurísticas en la construcción de la noción de número en niños de 5 años en el distrito de Jesús Nazareno en el año 2015, para lo cual se utilizó el enfoque cuantitativo de la investigación. El...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19106 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19106 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias heurísticas Construcción de la noción de número Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar la influencia de la aplicación de las estrategias heurísticas en la construcción de la noción de número en niños de 5 años en el distrito de Jesús Nazareno en el año 2015, para lo cual se utilizó el enfoque cuantitativo de la investigación. El diseño que posibilitó se realice la comprobación de las hipótesis fue el cuasi experimental, mientras que la muestra de estudio estuvo conformado por 144 niños distribuidos en el grupo control y experimental respectivamente. Los instrumentos utilizados para medir la variable dependiente fue la prueba de desempeño y los resultados registran que en el grupo experimental en la pre prueba la ̅=08, mientras que en la pos prueba resulta siendo ̅=14, lo que demuestra la efectividad de la aplicación de las estrategias heurísticas en la construcción de la idea de número, mientras que al asumir el pvalor (0.000) < 0.05 se asume la hipótesis alterna, lo que significa la variable independiente influye sobre la variable dependiente, registro que se ubica en un nivel de significancia del 5% y un intervalo de confianza del 95%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).