Evidencias de validez de la escala de autoconcepto académico en adolescentes
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como propósito determinar las evidencias de validez de la Escala de Autoconcepto Académico en Adolescentes, en un total 706 estudiantes pertenecientes a cuatro colegios nacionales de la provincia de Trujillo (Perú), donde un 15% son hombres y un 75% mujeres, entre las edades de 12...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79400 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79400 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Psicometría Adolescencia - Aspectos psicológicos Autoconcepto - Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este estudio tuvo como propósito determinar las evidencias de validez de la Escala de Autoconcepto Académico en Adolescentes, en un total 706 estudiantes pertenecientes a cuatro colegios nacionales de la provincia de Trujillo (Perú), donde un 15% son hombres y un 75% mujeres, entre las edades de 12 y 17 años. La estructura de la escala fue comprobada mediante un análisis factorial confirmatorio, donde se contrastaron 3 modelos, mediante el programa Jamovi y AMOS versión 24. Se empleó el Coeficiente de Rangos de Spearman para reportar la validez de la escala en relación al ajuste escolar. Los resultados obtenidos muestran adecuadas evidencias de validez de la escala, una estructura de dos factores correlacionados: autoeficacia y rendimiento académico y correlaciones altamente significativas entre las dimensiones del Autoconcepto Académico y el Ajuste Escolar. Además de ello, la escala presentó una adecuada confiabilidad para ambos factores (⍵>0.80). Finalmente se concluye que, la escala de Autoconcepto Académico reporta adecuadas evidencias de validez para su uso dentro del contexto Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).