Liderazgo transformacional y clima organizacional del personal de enfermería de un hospital de Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, cuyo objetivo principal fue determinar la relación que existe entre el liderazgo transformacional con el clima organizacional del personal de enfermería de un Hospital de Cusco, 2022. Con una metodología de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Machaca, Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Cultura organizacional
Personal de salud
Hospitales - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, cuyo objetivo principal fue determinar la relación que existe entre el liderazgo transformacional con el clima organizacional del personal de enfermería de un Hospital de Cusco, 2022. Con una metodología de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, correlacional, transversal. La población de estudio constó de 91 enfermeras, los cuestionarios de ambas variables fueron validado por 3 expertos en las cuales se obtuvo un coeficiente de V de aiken del 0.97, siendo excelente para su aplicación. Así mismo se determinó la confiabilidad en el alfa de cronbach siendo confiables estos instrumentos, el liderazgo transformacional consta de 40 ítems con 4 dimensiones y el clima organizacional de 55 ítems con 3 dimensiones. Los resultados obtenidos del estudio descriptivo determinaron que el 49.5% de enfermeras se ubican en el nivel alto de liderazgo transformacional entretanto el 49.5% se encuentran en el nivel por mejorar, y tan solo del 30.8 de enfermeras que se ubican en el nivel saludable de clima organizacional; donde se puede concluir que si existe una correlación moderada entre las variables, con coeficiente de correlación de 0.494.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).