Evaluación de las patologías y análisis sísmico de elementos estructurales del cerco perimétrico del estadio Hermanos Cárcamo, Distrito de Paita – Piura - 2021
Descripción del Articulo
En la presente tesis se ha considerado como objetivo general evaluar las patologías para determinar el comportamiento sísmico de los elementos estructurales del cerco perímetro del estadio Hermanos Cárcamo, en el Distrito de Paita, Provincia de Paita, Departamento de Piura. Dentro de nuestra investi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural (Ingeniería) Estructuras (Construcción) - Cálculo Construcciones antisísmicas Ingeniería sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis se ha considerado como objetivo general evaluar las patologías para determinar el comportamiento sísmico de los elementos estructurales del cerco perímetro del estadio Hermanos Cárcamo, en el Distrito de Paita, Provincia de Paita, Departamento de Piura. Dentro de nuestra investigación, como cifra inicial, se tuvo que tomar la dimensión global del cerco perimétrico, lo que nos dio un total de 491.65 ml y un área total de 2.015.77 m2, luego de lo cual se realizó una revisión visual donde se tomaron 08 muestras, tratándose de un total de 152.00 ml y una superficie total de 623.20 m2; dando un porcentaje de análisis del total 31% del cerco perimétrico. Se utilizaron fichas de evaluación, donde se expresaron las medidas y porcentajes de afectación por los distintos tipos de patologías existentes en los elementos estructurales del cerco perimétrico, posteriormente se realizaron 05 pruebas de esclerometría tanto en columnas y sobrecimientos con el fin de determinar la resistencia del hormigón y concluyó con un cálculo estructural sobre una de las muestras obtenidas in situ donde muestra el comportamiento de elementos estructurales ante un evento sísmico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).