Evaluación de la vulnerabilidad sísmica y propuesta de reforzamiento de la Institución Educativa Primaria Nº 70604 de Caracoto, Puno-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo estimar el nivel de vulnerabilidad sísmica en edificaciones esenciales determinados y proponer el refuerzo estructural de la Institución Educativa Primaria N° 70604, San Román, Puno, 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Taipe, Esau Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Instituciones educativas - Diseño sísmico
Diseño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo estimar el nivel de vulnerabilidad sísmica en edificaciones esenciales determinados y proponer el refuerzo estructural de la Institución Educativa Primaria N° 70604, San Román, Puno, 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental siendo de nivel explicativo y de enfoque cuantitativo. La población está conformada por la totalidad de la Institución Educativa Primaria N° 70604 como muestra fue del pabellón “1” de la Institución Educativa Primaria N° 70604. Los instrumentos que se emplearon fueron bajo las normas estandarizadas, fichas de recolección de datos tales como el del método ATC-21 y Método de la A.C.I.S., ensayos de mecánica de suelos, ensayos de Esclerometría, se utilizó la norma E 030. De esta manera se obtiene los resultados que en los que se menciona que la edificación de la Institución Educativa es media, por lo que se procede a utilizar los métodos de reforzamiento de con placas para evitar la vulnerabilidad producida por las columnas cortas, ya que éstas carecen de junta sísmica, con los cuales la estructura llegó tener una vulnerabilidad sísmica muy baja, lo cual sería muy óptimo para una edificación esencial que es una Institución Educativa. En consecuencia, se concluye que la propuesta de reforzamiento a la Institución Educativa Primaria N° 70604, es muy eficaz para poder tener una vulnerabilidad sísmica muy baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).