Implementación de un sistema de seguridad industrial para reducir accidentes en una empresa distribuidora de insumos químicos

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES EN UNA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE INSUMOS QUIMICOS” tiene como objetivo la implementación de un sistema de seguridad industrial con la finalidad de reducir el índice de accidentabilidad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamboa Cucho, Emigio Brichman, Ruiz Gonzales, Manuel Demostenes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Seguridad industrial
Accidentes laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES EN UNA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE INSUMOS QUIMICOS” tiene como objetivo la implementación de un sistema de seguridad industrial con la finalidad de reducir el índice de accidentabilidad en la empresa, Nos otorga y permite concientizar a nuestros colaboradores de todas las áreas operativas de la empresa, manteniendo la organización en prevención de riesgo laboral. La población estuvo conformada por 60 trabajadores, teniendo como base las incidencias ocurridas en un período de los últimos seis meses antes y después de la implementación, recopilando información sobre el número de accidentes, juntamente con los indicadores de seguridad y salud en el trabajo, la indagación fue de tipo aplicada, de nivel descriptiva – explicativa, su diseño experimental y de enfoque cuantitativa. La recolección de los datos fue procesada con el programa de SPPSversion24. El efecto que tuvo el estudio en la evaluación de los datos recolectados del índice de frecuencia antes tuvo una media de 265.167 y su después de 75.76 estos valores representa la cantidad de accidentes por cada 200000 horas trabajadas y el promedio de índice de gravedad antes fue de 69.45 y después 28.41 lo que representa, un impacto de accidentes por cada 200000 horas laboradas, llegando a la conclusión que la prevención de accidentes se minimizo con la implementación de un sistema de seguridad baso en los indicadores de índice de frecuencia y índice de gravedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).