Adaptación del autotest cisneros de acoso escolar en alumnos del colegio pre universitario Saco Oliveros del distrito de Los Olivos
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad la adaptación del Autotest Cisneros de acoso escolar en alumnos del colegio Pre Universitario Saco Oliveros del Distrito de Los Olivos. El tipo de investigación utilizado es Descriptivo y el diseño es No Experimental Transeccional. Se trabajó con una muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143895 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Acoso Autotest Cisneros Adaptación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como finalidad la adaptación del Autotest Cisneros de acoso escolar en alumnos del colegio Pre Universitario Saco Oliveros del Distrito de Los Olivos. El tipo de investigación utilizado es Descriptivo y el diseño es No Experimental Transeccional. Se trabajó con una muestra de 438 alumnos de ambos sexos con edades entre los 12 y 16 años. La prueba alcanza una confiabilidad alta de 0.922 estudiada con el Alfa de Crombach, en relación a la validez de constructo determinado a través de análisis factorial se utilizó el coeficiente de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) que obtuvo un valor por encima de 0.60, y la prueba de esfericidad de Barlett se muestra significativa. Respecto a los resultados, tomando las investigaciones de Piñuel y Oñate (2005), ellos encuentran que las mujeres son las que más sufren acoso, mientras que en la presente investigación son los varones, quienes alcanzan un alto índice de exposición al acoso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).