Implementación del Ciclo Deming para incrementar la productividad en el área de picking de la Empresa Corporación Lindley, Lima, 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “implementación del ciclo Deming para incrementar la productividad en el área de picking de la empresa corporación Lindley, lima, 2017” empresa dedicada a la elaboración de distribución de productos carbonatados y no carbonatados. El objetivo principal de esta investigació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1851 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ciclo Deming Productividad Eficiencia Eficacia Área de picking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “implementación del ciclo Deming para incrementar la productividad en el área de picking de la empresa corporación Lindley, lima, 2017” empresa dedicada a la elaboración de distribución de productos carbonatados y no carbonatados. El objetivo principal de esta investigación es incrementar la productividad cuya finalidad es asegurar las entregas a tiempo, mejorar el estilo de vida de los operarios y poder cumplir con la preparación de todos los pedidos en el menor tiempo posible, el proyecto está realizado para proporcionar un impacto positivo en el incremento de la productividad lo que significa en la práctica hacer mucho más con los mismos recursos disminuyendo el costo por reproceso y aprovechando al máximo los recursos. Este proyecto es de mucha importancia ya que a través del proyecto queremos reducir los tiempos de preparación de pedidos, para ello se utilizaron herramientas como la aplicación de 5s, se desarrolló también un nuevo layout, se hizo la modificación del Smart tickets, y por último se implementó el programa warriors que nos ayudó bastante para el desarrollo de las actividades diarias. Para la recolección de datos se utilizó un historial de datos de la misma empresa la cual nos permitía observar cuales eran las deficiencias y poder levantar las observaciones. La diferencia de medias de la productividad en el área de picking de la Empresa Corporación Lindley mejoró de 0.6700 (antes de la mejora) a 0.8507 (después de la mejora) con la implementación del ciclo de Deming, confirmado a un nivel de significancia bilateral del 0.000. De los resultados obtenidos de la captura de datos después de la aplicación, la productividad logró un incremento es decir, se logró un incremento significativo de la productividad, para el análisis de los datos se utilizó el software spps v23. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).