Gestión pública y participación ciudadana en la municipalidad provincial de Ica, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio consideró como objetivo determinar la relación entre la gestión pública y la participación ciudadana en la Municipalidad provincial de Ica, 2023. En relación a la metodología se trató de un estudio tipo básico, descriptiva, correlacional, con orientación cuantitativa, con diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pública Desarrollo sostenible Espacios de participación Modalidades de participación Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio consideró como objetivo determinar la relación entre la gestión pública y la participación ciudadana en la Municipalidad provincial de Ica, 2023. En relación a la metodología se trató de un estudio tipo básico, descriptiva, correlacional, con orientación cuantitativa, con diseño no experimental. Para el estudio se contó con 200 personas de las que se obtuvo una muestra de 132, los que colaboraron contestando un cuestionario. El cuestionario pasó con el juicio de 3 expertos y por la confiabilidad a través de una prueba piloto con 25 personas. La confiabilidad de los instrumentos con Alfa de Cronbach fue 0,973 y 0,960 respectivamente. Con relación a los resultados descriptivos la gestión pública fue deficiente en 49,2% al igual que la participación ciudadana en 53,8%, en sus dimensiones. Desarrollo sostenible 52,3% deficiente y moderado en espacios de participación 58,3% y modalidades de participación 52,3%. Se obtuvo como conclusión que existe relación entre las variables estudiadas que equivalen a 0,732 con Rho de Spearman que indica una relación positiva y alta, se aceptó la hipótesis alterna, al realizar la comparación con el p-valor <0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).