Principio de oportunidad en el delito de peligro común en el ministerio público de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio es analizar cómo se puede aplicar el principio de aleatoriedad a los delitos comunes peligrosos que crean patrones peligrosos en el transporte de pasajeros del Ministerio de Estado de Lima en el año 2022. Nuevamente, los métodos utilizados son métodos cualitativ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111353 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de oportunidad Abstención Resarcimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El objetivo principal de este estudio es analizar cómo se puede aplicar el principio de aleatoriedad a los delitos comunes peligrosos que crean patrones peligrosos en el transporte de pasajeros del Ministerio de Estado de Lima en el año 2022. Nuevamente, los métodos utilizados son métodos cualitativos, tipos básicos e interpretación – socialmente crítica. diseño. Por lo tanto, para sustentar la teoría se tuvo que realizar un análisis de los datos obtenidos a través de las entrevistas, siendo la participación de 10 abogados especialistas en el campo del Derecho Penal y al mismo tiempo trabajadores del Ministerio Público, entre asistentes en función fiscal y fiscales adjuntos provinciales. Por último, se llegó a la conclusión que la aplicación del Principio de Oportunidad está a cargo del Ministerio Público, quién a pedido del imputado, él cual reconoce que ha cometido el delito y desea repararlo, solicita el Principio de Oportunidad, asimismo, se evalúa que el delito cometido no afecte gravemente al agraviado y que la peña sea no mayor de cuatro años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).