Inteligencia emocional y desempeño por competencias de los colaboradores en el IESTP Nueva Esperanza, Trujillo – 2023

Descripción del Articulo

La siguiente investigación presenta como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño por competencias dentro del IESTP Nueva Esperanza en el año 2023, llevándose a cabo a través de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal y corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendez Perez, Angel Andre, Pizan Uriol, Jheyzon Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Desempeño laboral
Motivación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación presenta como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño por competencias dentro del IESTP Nueva Esperanza en el año 2023, llevándose a cabo a través de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. Teniendo como muestra censal a 45 colaboradores pertenecientes al Instituto Nueva Esperanza, asimismo, empleando como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumentos el test y el cuestionario, validados por Ugarriza y otros expertos. Logrando obtener como resultados que: la inteligencia emocional de los colaboradores en el instituto se encuentra en un nivel medio, el desempeño por competencias de los colaboradores se encuentra en un nivel medio alto y también que, existe una relación significativa entre la variable inteligencia emocional y las dimensiones competencias cardinales y competencias ordinales. Ultimando que, existe una relación significativa entre la inteligencia emocional y desempeño por competencias con una fuerza de asociación baja positiva. Concluyendo así que al optimizar el desempeño en los colaboradores del instituto se puede mejorar la inteligencia emocional de cada uno de ellos obteniendo así un trabajo más eficiente y eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).