Habilidades sociales –autoestima en el desempeño docente de las instituciones educativas del distrito de Independencia- 2015
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Habilidades sociales –Autoestima en el desempeño docente de las Instituciones educativas del distrito de Independencia - 2015” ha sido realizada con el objetivo de determinar el nivel de influencia de las habilidades sociales y de la autoestima en el desempeño docente en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4844 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4844 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Habilidades sociales Autoestima Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación titulada “Habilidades sociales –Autoestima en el desempeño docente de las Instituciones educativas del distrito de Independencia - 2015” ha sido realizada con el objetivo de determinar el nivel de influencia de las habilidades sociales y de la autoestima en el desempeño docente en las Instituciones educativas con el propósito de optar el grado de doctor en educación en esta Casa Superior de Estudios. El estudio desarrollado es una investigación no experimental transversal, causal cuyo propósito es comprender el efecto de dos o más variables independientes respecto de una única variable dependiente. La muestra y población fue de 154 docentes fue tomada de las instituciones educativas del distrito de Independencia, se dieron en dos etapas. Primero con un grupo de docentes para la confiabilidad del instrumento y luego con toda la población para poder realizar el análisis estadístico. La técnica empleada fue la encuesta, constituida por tres cuestionarios el de Habilidades Sociales (24 ítems), el de Autoestima (25 ítems) y por último el de Desempeño Docente (20 ítems), con respuestas dicotómicas en las dos variables independientes. En la actualidad en el sistema educativo se ha dado un gran paso en la construcción de esta gran herramienta el Marco del buen desempeño docente que viene hacer un ejercicio de reflexión sobre el sentido de esta profesión y su función en la sociedad, la cultura y el desarrollo con equidad. En donde la enseñanza va dirigida a nuestros estudiantes niños y niñas adolescentes en el logro de los aprendizajes fundamentales, razón por la cual se pretende diagnosticar la real implicancia de la puesta en marcha de los aspectos de formación profesional en servicio. Las conclusiones del estudio indican que al realizarse la regresión logística binaria para evaluar el efecto de las habilidades sociales y la autoestima en el desempeño docente. El modelo de regresión logística no fue estadísticamente significativo, 107, p >0,05, en el distrito de Independencia. El modelo no explica la influencia de la variable independiente. Por tanto se acepta la hipótesis nula y se rechaza la del investigador |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).