Inteligencia emocional y clima escolar en estudiantes de una I.E. de la UGEL 04, Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Identificar la relación de inteligencia emocional con clima escolar en estudiantes del VI ciclo de una I.E. de la UGEL 04, Lima. Se sustentó en la teoría de la inteligencia emocional de Daniel Goleman. El método utilizado es el científico, de enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Vilcapoma, Maria del Rosario
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Clima escolar
Interacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Identificar la relación de inteligencia emocional con clima escolar en estudiantes del VI ciclo de una I.E. de la UGEL 04, Lima. Se sustentó en la teoría de la inteligencia emocional de Daniel Goleman. El método utilizado es el científico, de enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional, con una población de 120 estudiantes y la muestra de 92 encuestados, se aplicaron dos instrumentos, elInventario de capacidades emocionales en adolescentes y la batería para la valoración del clima escolar. Los resultados reportaron que 52,2% de estudiantes muestran una adecuada inteligencia emocional y 7,6% perciben un clima escolar armonioso, mostrando una correlación de -0,240 según Rho de Spearman lo cual indica una correlación indirecta y baja entre las variables; y el nivel de significancia es 0,021 (donde p < 0,05), lo que corrobora que, existe relación significativa entre inteligencia emocional y clima escolar en estudiantes. Se concluye que; los estudiantes con niveles adecuados de inteligencia emocional tienden a percibir un clima escolar más armonioso, mientras que aquellos con niveles moderados de inteligencia emocional tienden a percibir un clima escolar medio. Aunque hay un pequeño grupo con baja inteligencia emocional, su percepción del clima escolar tiende a ser más conflictiva. Se recomienda trabajar estrategias en las sesiones de aprendizaje que busquen mejorar tanto la inteligencia emocional de los estudiantes como el clima escolar en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).