Inclusión digital y su relación con la transformación digital en una institución pública de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer como la inclusión digital se relaciona con la transformación digital en una I.P.L.M., 2023. Las teorías en las que se basó el estudio estuvieron argumentadas por (Corica y Otero 2020; García Alonso et al. 2020; Ferreira y Varela 202...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión digital Transformación digital Servicios digitales Infraestructura tecnológica Competencias digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer como la inclusión digital se relaciona con la transformación digital en una I.P.L.M., 2023. Las teorías en las que se basó el estudio estuvieron argumentadas por (Corica y Otero 2020; García Alonso et al. 2020; Ferreira y Varela 2022 y Cabello 2014). La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, con un nivel descriptivo correlacional, cuya variable independiente fue la inclusión digital y la variable dependiente la transformación digital, la población estuvo constituida por 3 directivos, 92 educadores y 21 personal administrativo de una I.P.L.M., el muestreo usado fue de tipo cesal, la técnica empleada la encuesta, los resultados determinaron una correlación de grado moderado con una relación positiva entre la inclusión digital y los servicios digitales con un coeficiente Rho = 0,49, la relación entre la inclusión digital y la infraestructura tecnológica con un coeficiente Rho = 0,51 y la relación de la inclusión digital y las competencias digitales obtuvo un coeficiente Rho = 0,66, cuya conclusión es que la inclusión digital se relaciona positivamente con la transformación digital, con un coeficiente Rho = 0,82, que indica una correlación de grado alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).