Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto, de resistencia 210 Kg/cm2- Lima 2020
Descripción del Articulo
El presente Informe de Investigación titulado “Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto de resistencia 210 kg /cm2- Lima 2020”, elaborado para obtener el título de Ingeniero Civil, cuyo objetivo general es, “Evaluar la Resistencia de la mezcla del Concreto de resistencia 210...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104685 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Reciclaje (Residuos, etc.) Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCVV_461dcc224a76957bd23a67e1524b0983 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104685 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Fernández Díaz, Carlos MarioSalazar Neira, Alfredo Raul2023-01-19T17:40:04Z2023-01-19T17:40:04Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/104685El presente Informe de Investigación titulado “Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto de resistencia 210 kg /cm2- Lima 2020”, elaborado para obtener el título de Ingeniero Civil, cuyo objetivo general es, “Evaluar la Resistencia de la mezcla del Concreto de resistencia 210 Kg/cm2, incorporando agregado grueso reciclado para mejora de sus propiedades” y como uno de los objetivo específico se tiene “Analizar el porcentaje de agregado grueso reciclado, en el diseño de concreto, para optimizar una resistencia mayor a 210 Kg/cm2”.La metodología empleada en la investigación es del tipo aplicada, por su carácter es descriptiva, es de un Nivel explicativo y correlacional ya que establece una relación entre las variables y especificará las características y sus propiedades, su diseño es experimental por los ensayos en laboratorio, La población ha sido las obras de demolición en Lima, y la Muestra se tomó de los agregados gruesos utilizados en la demolición de una vivienda en el distrito de Surco, con cuyos resultados del laboratorio del concreto reciclado, en sus propiedades físicas y mecánicas son parecidas y se concluye que si se puede utilizar el agregado reciclado para mezclas del concreto estructural 210 Kg/cm2TesisLima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño sísmico y estructuralBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVConcretoReciclaje (Residuos, etc.)Diseño sísmico y estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto, de resistencia 210 Kg/cm2- Lima 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil09026248https://orcid.org/0000-0001-6774-883907825417732016Vargas Chacaltana, Luis AlbertoPinto Barrantes, Raul AntonioFernandez Diaz, Carlos Mariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalazar_NAR - SD.pdfSalazar_NAR - SD.pdfapplication/pdf9135606https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104685/1/Salazar_NAR%20-%20SD.pdfe2232c66b41458cb928f7644facb459fMD51Salazar_NAR.pdfSalazar_NAR.pdfapplication/pdf9134030https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104685/2/Salazar_NAR.pdf4abdccc53f79f47e0dca357c9a54af2bMD52TEXTSalazar_NAR - SD.pdf.txtSalazar_NAR - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain127146https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104685/3/Salazar_NAR%20-%20SD.pdf.txt9213342fc3ceceec047f1142009118aaMD53Salazar_NAR.pdf.txtSalazar_NAR.pdf.txtExtracted texttext/plain130541https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104685/5/Salazar_NAR.pdf.txtcd4faa15ce064396997a446f9bb49ca4MD55THUMBNAILSalazar_NAR - SD.pdf.jpgSalazar_NAR - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4489https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104685/4/Salazar_NAR%20-%20SD.pdf.jpg729c9d8aeda21bb6cdc0e602607169beMD54Salazar_NAR.pdf.jpgSalazar_NAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4489https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104685/6/Salazar_NAR.pdf.jpg729c9d8aeda21bb6cdc0e602607169beMD5620.500.12692/104685oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1046852023-04-11 22:13:54.364Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto, de resistencia 210 Kg/cm2- Lima 2020 |
| title |
Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto, de resistencia 210 Kg/cm2- Lima 2020 |
| spellingShingle |
Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto, de resistencia 210 Kg/cm2- Lima 2020 Salazar Neira, Alfredo Raul Concreto Reciclaje (Residuos, etc.) Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto, de resistencia 210 Kg/cm2- Lima 2020 |
| title_full |
Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto, de resistencia 210 Kg/cm2- Lima 2020 |
| title_fullStr |
Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto, de resistencia 210 Kg/cm2- Lima 2020 |
| title_full_unstemmed |
Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto, de resistencia 210 Kg/cm2- Lima 2020 |
| title_sort |
Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto, de resistencia 210 Kg/cm2- Lima 2020 |
| author |
Salazar Neira, Alfredo Raul |
| author_facet |
Salazar Neira, Alfredo Raul |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Díaz, Carlos Mario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Neira, Alfredo Raul |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto Reciclaje (Residuos, etc.) Diseño sísmico y estructural |
| topic |
Concreto Reciclaje (Residuos, etc.) Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente Informe de Investigación titulado “Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto de resistencia 210 kg /cm2- Lima 2020”, elaborado para obtener el título de Ingeniero Civil, cuyo objetivo general es, “Evaluar la Resistencia de la mezcla del Concreto de resistencia 210 Kg/cm2, incorporando agregado grueso reciclado para mejora de sus propiedades” y como uno de los objetivo específico se tiene “Analizar el porcentaje de agregado grueso reciclado, en el diseño de concreto, para optimizar una resistencia mayor a 210 Kg/cm2”.La metodología empleada en la investigación es del tipo aplicada, por su carácter es descriptiva, es de un Nivel explicativo y correlacional ya que establece una relación entre las variables y especificará las características y sus propiedades, su diseño es experimental por los ensayos en laboratorio, La población ha sido las obras de demolición en Lima, y la Muestra se tomó de los agregados gruesos utilizados en la demolición de una vivienda en el distrito de Surco, con cuyos resultados del laboratorio del concreto reciclado, en sus propiedades físicas y mecánicas son parecidas y se concluye que si se puede utilizar el agregado reciclado para mezclas del concreto estructural 210 Kg/cm2 |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-19T17:40:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-19T17:40:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104685 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104685 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104685/1/Salazar_NAR%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104685/2/Salazar_NAR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104685/3/Salazar_NAR%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104685/5/Salazar_NAR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104685/4/Salazar_NAR%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104685/6/Salazar_NAR.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2232c66b41458cb928f7644facb459f 4abdccc53f79f47e0dca357c9a54af2b 9213342fc3ceceec047f1142009118aa cd4faa15ce064396997a446f9bb49ca4 729c9d8aeda21bb6cdc0e602607169be 729c9d8aeda21bb6cdc0e602607169be |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921659519172608 |
| score |
13.977288 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).