Uso de Google Classroom en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa en Rumisapa, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo enmarcada en el objetivo del desarrollo sostenible 4 que promueve la educación y calidad educativa. Asimismo su objetivo general fue analizar el uso del Google Classroom en estudiantes del nivel secundaria en una IE de Rumisapa, 2024. La metodología fue de enfoque cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Google Classroom Informativa Práxica Comunicativa Tutorial Evaluativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación estuvo enmarcada en el objetivo del desarrollo sostenible 4 que promueve la educación y calidad educativa. Asimismo su objetivo general fue analizar el uso del Google Classroom en estudiantes del nivel secundaria en una IE de Rumisapa, 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental y alcance descriptivo. Como herramienta de recolección de datos se hizo uso de la técnica de la encuesta a través de un cuestionario con 16 items distribuidos en las 4 dimensiones de la variable de estudio. La población estuvo conformada por 70 estudiantes de 4° y 5° de educación secundaria, siendo la muestra 51 estudiantes. El Alfa de Cronbach fue de 0,805, lo que demostró una alta confiabilidad de dicho instrumento que fue validado por el asesor de dicha investigación. Los resultados indicaron que el 80% de los estudiantes se encontraban en un nivel adecuado en el uso del Google Classroom, el 20% en el nivel irregular y el 0% alcanzó el nivel inadecuado. Se concluyó que el uso del Google Classroom en la gran mayoría de estos estudiantes está en el nivel adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).