Feedback organizacional para mejorar el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Monsefú
Descripción del Articulo
Hoy en día, el feedback organizacional es uno de los puntos clave para toda empresa ya que permite plantear métodos para mejorar el desempeño y productividad en una organización. La presente investigación, tiene como objetivo general proponer el feedback organizacional para mejorar el desempeño labo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feedback organizacional Desempeño laboral Estrategias de feedback organizacional. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Hoy en día, el feedback organizacional es uno de los puntos clave para toda empresa ya que permite plantear métodos para mejorar el desempeño y productividad en una organización. La presente investigación, tiene como objetivo general proponer el feedback organizacional para mejorar el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Monsefú, la investigación es de tipo aplicada y de diseño no experimental - transversal – descriptivo – propositivo, con una población de 106 trabajadores, el instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario. De acuerdo a los resultados, se obtuvieron que los elementos más representativos de la municipalidad son jefes negativos, compañeros positivos, tarea self/positivo, así mismo, el 97,17% de encuestados considera que el nivel del feedback organizacional de la Municipalidad es medio, debido a que no existe una buena comunicación entre los jefes y sus equipos de trabajo, en cuanto al nivel de desempeño laboral alcanzó un nivel medio con 59,43%. En conclusión, esta propuesta permitirá mejorar el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Monsefú puesto que se han planteado estrategias idóneas y adecuadas para posteriormente ponerlas en práctica y de esa manera, poder conseguir resultados positivos y eficientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).