Causalismo e imputación objetiva en el delito de colusión en los Juzgados Unipersonales de Moyobamba, 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tiene como objetivo identificar el causalismo introducido por Franz Von Liszt y Ernst Von Beling y los criterios de imputación objetiva incorporados por Roxin y Jacobs en las sentencias, sentencias de vista y auto de sobreseimiento de los delitos de colusión en los juzg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felix Barrenechea, Rafael Eugene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencias
Derecho penal
Delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis tiene como objetivo identificar el causalismo introducido por Franz Von Liszt y Ernst Von Beling y los criterios de imputación objetiva incorporados por Roxin y Jacobs en las sentencias, sentencias de vista y auto de sobreseimiento de los delitos de colusión en los juzgados unipersonales de Moyobamba. La primera parte de este trabajo expone un breve resumen de la realidad problemática con respecto a este delito que se ha hecho común en el aparato del Estado peruano, se formula el problema a través de una interrogante, para luego plantear la justificación de la investigación, el objetivo general y específicos y por último las hipótesis planteadas. En la segunda parte de este trabajo desarrollamos el marco teórico, con antecedentes a nivel nacional e internacional, desarrollamos teorías relacionados al tema y los enfoques conceptuales con respecto a los criterios de imputación objetiva y el delito de colusión. Seguimos luego con la parte metodológica, para finalmente con los instrumentos anteriormente mencionados en número de diez (10), encontrar los resultados, hacer los análisis respectivos, concluir y proponer las recomendaciones del caso. Esperamos que éste proyecto de tesis pueda cubrir las exigencias y rigores científicos que todo trabajo de investigación exige.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).