Propiedades psicométricas de la escala de conductas sobre Sexting (ECS) en universitarios de la ciudad de Huaraz-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de conductas sobre sexting (ESC) en universitarios de la ciudad de Huaraz 2022. Fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y la muestra estuvo conformada de 350 estudiantes de diversas universidades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inti Camacho, Yadira Koraina, Moreno Sánchez, Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez
Fiabilidad
Análisis factorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de conductas sobre sexting (ESC) en universitarios de la ciudad de Huaraz 2022. Fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y la muestra estuvo conformada de 350 estudiantes de diversas universidades de Huaraz. Respecto a los resultados se determinó el análisis factorial confirmatorio, donde se probaron dos modelos. Primero, el modelo propuesto por el autor que consta de tres dimensiones y 29 ítems, dónde evidenció índices aceptables de 0.09 para el CFI y TLI, también valores inferiores a 0.05 para el SRMR, sin embargo, para RMSEA se encontró pobre ajuste. El segundo modelo fue reespecificación del primero, donde se liberaron parámetros para los ítems 20 y 21, donde arrojó un buen ajuste. Por ello, el mejor ajuste que presentó fue el segundo modelo. Referente a la confiabilidad a través de consistencia interna, se obtuvo mediante el coeficiente alfa y omega, con valores superiores a 0.9 indicando una alta confiabilidad. Finalmente se concluyó que, el instrumento es válido y confiable para la población de Huaraz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).