El proceso de internacionalización y su relación con las herramientas de comunicación internacional en las MYPES exportadoras de camisas de algodón de punto en Lima Metropolitana, 2010-2011

Descripción del Articulo

Actualmente en el país se vive una etapa de crecimiento en el mercado internacional y eso esta demostrado por el crecimiento sostenido de las exportaciones que estamos viviendo en los últimos años, esta investigación busca motivar la penetración a estos mercados, priorizando como población a las Mic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreyra Flores, Rudy Angel Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129466
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proceso de intemacionalización
Mix de comunicación
Herramientas de comunicación internacional
MYPES
Camisas de punto
Algodón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente en el país se vive una etapa de crecimiento en el mercado internacional y eso esta demostrado por el crecimiento sostenido de las exportaciones que estamos viviendo en los últimos años, esta investigación busca motivar la penetración a estos mercados, priorizando como población a las Micro y Pequeñas empresas, porque representan la mayor cantidad unidades empresariales en el país. La presente investigación tiene como objetivos determinar las correlaciones existentes entre el proceso de intemacionalización y las herramientas de comunicación internacional, para la primera variable se decidió optar por la teoría de T. Cavusgil (1980) porque se estudio la intemacionalización como un proceso secuencial que viene ser consecuente de una serie de decisiones que puede tomar una empresa, para medir las herramientas de comunicación internacional se eligió el enfoque de Hollensen y Arteaga (2010) porque define mejor los pasos a seguir cuando se desea llevar adecuadamente una estrategia de comunicación internacional integral, esto se intento adaptar a la realidad de las MYPES exportadoras de camisas de algodón en Lima Metropolitana, la medición se realizo con una encuesta y los resultados determinaron la existencia de una correlación significativa y positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).