Determinación de la vulnerabilidad sísmica de la Institución Educativa Villa María del nivel primaria de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene como objetivos la verificación de los desplazamientos sísmicos así mismo la ubicación de las posibles rotulas plásticas encontradas en la estructura ante un movimiento sísmico, teniendo en cuenta las normas técnicas E-030 de diseño Sismo-resistente, E-020 de Cargas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godos Estrada, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47134
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño sísmico y estructural
Vulnerabilidad sísmica
Instituciones educativas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene como objetivos la verificación de los desplazamientos sísmicos así mismo la ubicación de las posibles rotulas plásticas encontradas en la estructura ante un movimiento sísmico, teniendo en cuenta las normas técnicas E-030 de diseño Sismo-resistente, E-020 de Cargas, E-060 de Concreto Armado, E-070 de Albañilería, todas estas pertenecientes al Reglamento Nacional de Edificaciones. Se recogió la información necesaria con el instrumento de recojo de datos de campo, una vez ya obtenido los datos para el modelamiento estructural mediante el Software “Etabs”, se procede a realizar el Análisis Dinámico Lineal y un análisis estático no lineal llamado “Pushover”. Ante lo mencionado se pudo concluir que la estructura no cumple con los desplazamientos máximos permisibles de 0.0070 para concreto Armado y si cumple para Muros Estructurales 0.0050, establecidos en la norma E-030, y que la edificación presento derivas absolutas máximas de 0.025 y 0.029 en la dirección de X-X como también de 0.003 y 0.004 en la dirección Y-Y.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).