Factores endógenos y exógenos que afectan la seguridad y salud ocupacional al interior de las organizaciones. Revisión sistemática de la literatura
Descripción del Articulo
El estudio lleva por título factores endógenos y exógenos que afectan la seguridad y salud ocupacional al interior de las organizaciones. Revisión sistemática de la literatura; centrado en el objetivo de estudio, el cual es describir los factores endógenos y exógenos que afectan la seguridad y salud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores endógenos Exógenos que afectan Seguridad y salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio lleva por título factores endógenos y exógenos que afectan la seguridad y salud ocupacional al interior de las organizaciones. Revisión sistemática de la literatura; centrado en el objetivo de estudio, el cual es describir los factores endógenos y exógenos que afectan la seguridad y salud ocupacional al interior de las organizaciones. Las bases teóricas para la variable de estudio estuvieron sustentadas en Moreira et al. (2019), Pacheco & Casalla (2016), Schmid et al. (2016) y Karakavuz & Gerede (2020). La investigación se realizó en base a una revisión sistemática con un enfoque cualitativo, sustentando las teorías con artículos científicos indizados, tomados de plataformas científicas verídicas. Se concluyó que hay diversas perspectivas para conocer o entender mejor la seguridad y salud ocupacional, siendo este un recurso fundamental en toda organización ya que ayuda a reducir los riesgos a la salud, gestionar e identificar problemas entre el ambiente de trabajo, la organización y la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).