La organización del almacén y los inventarios de la empresa Boticas Similares S.A. Comas, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada La Organización del Almacén y los Inventarios de la Empresa Boticas Similares S.A. Comas, 2018, presenta como objetivo general; determinar la relación entre Organización de Almacén y los Inventarios de la Empresa Boticas Similares S.A. Comas, 2018. Para esta invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Cotrina, José Mariano
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización
Almacén
Control
Inventario
Stock
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada La Organización del Almacén y los Inventarios de la Empresa Boticas Similares S.A. Comas, 2018, presenta como objetivo general; determinar la relación entre Organización de Almacén y los Inventarios de la Empresa Boticas Similares S.A. Comas, 2018. Para esta investigación se aplicó un cuestionario y análisis documental, todos referentes a los indicadores establecidos en la operacionalización de variables. La metodología utilizada en el presente trabajo es la siguiente: tipo de investigación es descriptivo correlacional, de nivel cuantitativo, diseño no experimental, transversal y la población está conformada por todos los colaboradores por lo tanto la muestra es CENSAL que tienen problemas en la organización del almacen y el control de inventarios el cual tiene como objetivo poder determinar la relación entre las 2 variables del trabajo de investigación. Se concluyó que existe relación entre La Organización del Almacén y los Inventarios; debido a la regla de decisión donde se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa porque la significancia encontrada de 0,000 es menor la significancia de trabajo de 0,05. Además, se determinó mediante la prueba de Pearson un coeficiente 0.921 confirmando que existe correlación positiva considerable entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).