Alternativa de aislador sísmico por medio de la Levitación Electromagnética aplicado a escala 1/10 en una edificación de 6 m x 4 m en el distrito de Nuevo Chimbote, Santa-Áncash, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación da a conocer la propuesta de aislador sísmico la cual por medio de un análisis en bases teóricas relacionadas a las tecnologías antisísmicas y al electromagnetismo se desarrolló el sistema, el cual consta de un mecanismo de control y de respuesta. La propuesta desarrollada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aburto Ortega, Dante, Herrera Morillo, Sebastián Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aisladores sísmico
Campos electromagnéticos
Electromagnetismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación da a conocer la propuesta de aislador sísmico la cual por medio de un análisis en bases teóricas relacionadas a las tecnologías antisísmicas y al electromagnetismo se desarrolló el sistema, el cual consta de un mecanismo de control y de respuesta. La propuesta desarrollada demuestra la posibilidad de funcionamiento útil como aislador sísmico por medio de la levitación electromagnética como también da a conocer su relevancia en el campo de la ingeniería civil y darle un enfoque al uso que repercutirá en el mundo. Para el presente estudio se tuvo como objetivo principal el desarrollo de una nueva alternativa de aislador sísmico por medio de la Levitación Electromagnética aplicado a escala 1/10 en una edificación de 6 m x 4 m en el distrito de Nuevo Chimbote, Santa – Ancash 2021, para lo cual se utilizó una metodología tipo aplicada con enfoque cuantitativo. Se predimencionó vigas, columnas, losas y zapatas, posterior a ello se realizó el análisis estructural usando el software Robot Structural, en donde se obtuvo un máximo desplazamiento de 0.00318, cumpliendo con los parámetros establecidos por la norma E 030. Se realizó el análisis de la propuesta de aislador sísmico mediante electromagnetismo, en donde se concluyó que existe la posibilidad de un aislador sísmico mediante electromagnetismo realizando estudios más profundos y amplios en la industria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).