Fraude informático frente a la libertad de empresa como garantía constitucional, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación nace por el incremento de casos de fraudes informáticos llegando a niveles organizacionales, que generan impacto significativo en la libertad de empresa, generando diversas consecuencias negativas, trayendo consigo riesgos para la sociedad, empresas y gobierno; cuyo objetivo es anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbe Huarhuachi, Briggit Bettsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraude informático
Libertad de empresa
Derecho informático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación nace por el incremento de casos de fraudes informáticos llegando a niveles organizacionales, que generan impacto significativo en la libertad de empresa, generando diversas consecuencias negativas, trayendo consigo riesgos para la sociedad, empresas y gobierno; cuyo objetivo es analizar de qué manera el fraude informático afecta la libertad de empresa como garantía constitucional. Siendo ello un derecho fundamental de las personas y organizaciones a establecer, operar y desarrollar actividades económicas y comerciales. En ese sentido, la metodología busca abordar un análisis cualitativo, básico, hermenéutico bajo la teoría fundamental, para su aplicación se recolectó información de bases de datos y hallazgos ya existentes de los libros, revista indexadas, leyes y resoluciones, las técnicas empleadas fueron la entrevista y el análisis de documento. Resultado y conclusión, los fraudes informáticos han llegado a niveles organizacionales, evidenciando que la mayoría de empresas no emplean medidas y estrategias de seguridad para prevenir o minimizar un posible fraude informático, se señala la importancia de salvaguardar la base de datos, para contrarrestar los fraudes informáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).