Diseño de un concreto f’c= 280 kg/cm2 con adición de sílice para mejorar la resistencia a compresión, Tarapoto 2023
Descripción del Articulo
Actualmente en nuestra ciudad se ha visto un sin fin de problemas respecto a un concreto que por lo general está diseñado con los materiales como agua, cemento, arena y piedra, entre esos problemas encontramos a las cangrejeras, fisuras, asentamientos, corrosión del concreto, etc. A fin de proponer...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138291 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sílice Concreto Resistencia a compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Actualmente en nuestra ciudad se ha visto un sin fin de problemas respecto a un concreto que por lo general está diseñado con los materiales como agua, cemento, arena y piedra, entre esos problemas encontramos a las cangrejeras, fisuras, asentamientos, corrosión del concreto, etc. A fin de proponer en el ámbito constructivo una nueva alternativa de concreto que contribuya de manera eficaz garantizando seguridad y bienestar a fin de evitar todos los problemas ya mencionados. Para ello se estableció una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo correlacional transversal con una muestra de 36 testigos. Fue preciso señalar que el investigador manipuló la variable independiente “sílice” a fin de poder evaluar los efectos que provoca en la variable dependiente “resistencia a compresión”. Los resultados indicaron que las mayores resistencias se obtuvieron a los 28 días, el concreto patrón resultó 300.2 kg/cm2 en tanto las demás resistencias no lograron superar al patrón. Producto de ello se tomó como porcentaje óptimo el 1% porque se aproxima más al patrón. Por tanto, se realizó una comparación que demuestra que el patrón tuvo un valor de S/. 450.05 y el concreto mejorado un valor de S/. 445.96. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).