Principio de presunción de inocencia, medida cautelar y arraigo del imputado: diagnóstico y desafíos

Descripción del Articulo

La presente investigación es realizado en cuanto a la problemática que se genera a raíz del tratamiento de los derechos reconocidos a los animales, conforme establece la Ley Nº 27265, la Ley Nº 27596, Decreto Supremo Nº 006-2002/SA, la reciente Ordenanza Municipal Nº 869-MML, la que regula el regist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello Aguedo, Jimmy Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120781
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derechos de los animales
Maltrato de animales
Derecho de incapacidad natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación es realizado en cuanto a la problemática que se genera a raíz del tratamiento de los derechos reconocidos a los animales, conforme establece la Ley Nº 27265, la Ley Nº 27596, Decreto Supremo Nº 006-2002/SA, la reciente Ordenanza Municipal Nº 869-MML, la que regula el registro de animales domésticos y establece atenuantes a la conducta animal entre otros, en contraposición con las disposiciones del Código Civil, de allí aunado a los muchos casos de maltrato animal sin que a nivel legal se pueda combatir eficazmente o mínimamente reducirlas, entonces con el fin de ubicar el centro del problema, identificar la delimitación del presente trabajo, es así como se puede llegar al punto en concreto de cuestionar la CONDIC/ON JURIDICA que le reconoce nuestro ordenamiento Jurídico a un animal doméstico. Es así que el problema se centra en la condición jurídica que pueda tener un animal, recordando que al igual que el derecho y sus institutos nacen con la aparición del hombre en la sociedad, entonces los animales domésticos y los de granja han ingresado al ámbito de la vida social de los seres humanos; En tal sentido adquieren tanto un estado de dependencia como justificantes a necesidades humanas, en merito a ello reconocerles una condición jurídica especial como sujetos de derecho de incapacidad natural, desarrollándose en el ámbito de los animales domésticos, por tener el elemento de estado de dependencia, más a los de granja subsiste una necesidad humana de alimentarse, ello constituye causa justificante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).