Apalancamiento financiero y su incidencia en la Liquidez de las empresas textiles de Puente Piedra, periodo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo Determinar de qué manera el Apalancamiento Financiero se relaciona con la Liquidez de las industrias textiles de Puente Piedra, periodo 2018. La importancia del estudio radica en la necesidad que existe en las industrias de confirmar que el Ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Ascencio, Jaquely Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apalancamiento financiero
Liquidez (Economía)
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo Determinar de qué manera el Apalancamiento Financiero se relaciona con la Liquidez de las industrias textiles de Puente Piedra, periodo 2018. La importancia del estudio radica en la necesidad que existe en las industrias de confirmar que el Apalancamiento Financiero si tiene relación con la Liquidez en las industrias textiles de Puente Piedra, periodo 2018. La unidad de negocio tiene tales problemas principalmente por la provisión de crédito a industrias comerciales, que representan debilidades y el principal motivo de problemas de liquidez, pues muchas de ellas quieren convertir sus bienes en efectivo para suplir su escasez de obligaciones a plazo. Al mismo tiempo, el sector financiero carece de motivación para convertir estas ventas en recursos financieros líquidos, lo que provoca que los proveedores incurran en incumplimiento. La investigación es descriptiva-explicativa, el diseño de la investigación es no experimental porque no manipulamos las variables, con una población en las 4 industrias textiles que tomamos como muestra, dicha muestra está compuesta por 44 personas del área Contable, Administrativo, RRHH, Logística. La tecnología utilizada es la encuesta, y la herramienta es ordinal, es decir, un cuestionario de elaboración propia, adecuado para industrias textiles. Para la validez del documento se adopta el estándar de juicio de expertos, utilicé la prueba de chi-cuadrado para verificar la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).