Inferencias, Velocidad y Procesos Cognitivos: Relación basada en la interpretación textual
Descripción del Articulo
Mucho se ha hablado de la lectura y el comportamiento de decodificación escrita en diversos medios de la sociedad educativa peruana, y sin embargo, aún no se ha concientizado que estas bases, para la adquisición del conocimiento y su producción, se originan desde el innatismo del lenguaje; lo que se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30633 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inferencias Velocidad Procesos Cognitivos Interpretación Textual |
| Sumario: | Mucho se ha hablado de la lectura y el comportamiento de decodificación escrita en diversos medios de la sociedad educativa peruana, y sin embargo, aún no se ha concientizado que estas bases, para la adquisición del conocimiento y su producción, se originan desde el innatismo del lenguaje; lo que se ha cuestionado por distintas vertientes psicolingüísticas (Dale, 1990, p. 127; Galeote, 2002, p. 68), desde las neurociencias hasta los principios psicológicos (Ruggieri, 2014, min. 45). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).