La cultura organizacional y la influencia en el desempeño laboral en la empresa SAVAR sede Bocanegra – Callao, 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia entre la cultura organizacional y el desempeño laboral en la empresa Savar, sede Bocanegra, 2019. La importancia de estudiar este tema es que ayuda a entender de qué manera la cultura organizacional influy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Chacon, Liscet Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Desempeño laboral
Trabajo en equipo
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia entre la cultura organizacional y el desempeño laboral en la empresa Savar, sede Bocanegra, 2019. La importancia de estudiar este tema es que ayuda a entender de qué manera la cultura organizacional influye en desempeño de los trabajadores mediante la cultura, las normas, valores, etc. Además, se dará a conocer que tan satisfechos están los trabajadores. En la primera parte del trabajo se recopilan un recuento de otros trabajos previos que han abordado temas parecidos, También se desarrolla los conceptos de las dos variables que sustentan lo que se quiere lograr con el trabajo. En la segunda parte de la investigación se desarrolló la metodología, la cual en este caso se utilizó el diseño de método cuantitativa no experimental, el tipo de la investigación es aplicado, su nivel o alcance es correlacional, la técnica que se empleó para la recopilación de datos fue mediante el instrumento de una encuesta, en la que se ha planteado 21 preguntas dirigida a los 80 trabajadores de la empresa, Para determinar la confiabilidad del instrumento se utilizó el alfa de Cronbach en el programa SPSS. En la tercera parte del trabajo de investigación se podrá apreciar los resultados que se alcanzaron obtener en el programa SPSS para saber la correlación entre las variables independiente y dependiente. La prueba que se empleo fue Rho de Spearman, el resultado mostró que el nivel de significancia fue de 0.00 lo cual es menor a 0.05. En la última parte, se podrá ver las conclusiones y recomendaciones de cada objetivo e hipótesis que se ha planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).