Implementación de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad en la flota de buses Golden Dragon de la empresa Tracusa, Ate, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general implementar el mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los buses de la marca Golden dragón de la empresa Tracusa. Tuvo una población de 10 buses que realiza el transporte de personal y una muestra de análisis de datos de 12 semanas antes y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general implementar el mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los buses de la marca Golden dragón de la empresa Tracusa. Tuvo una población de 10 buses que realiza el transporte de personal y una muestra de análisis de datos de 12 semanas antes y después para los cálculos de los indicadores del mantenimiento. Se partió de la recolección de los datos como las horas de reparación, horas de operación, así como el tiempo medio entre fallas MTBF y el tiempo promedio por reparar MTTR, estos datos pertenecían a los indicadores del mantenimiento correctivo, además, los datos eran recopilados semanalmente. Se determinó el análisis de criticidad obteniendo 2 buses altamente críticos, se calculó los indicadores del mantenimiento como el de la confiabilidad, que representaba el 66%, mantenibilidad del 74% y disponibilidad del 90%. Luego del análisis de los indicadores se procedió a implementar el mantenimiento preventivo, designándose un área específica en la empresa, así como el requerimiento de los materiales y herramientas como parte del mantenimiento, se determinó un historial de fallas frecuentes, así como la designación de tareas preventivas e inspecciones – chek list, para cada bus, para ello se requirió de 2 técnicos mecánicos quienes relazan las acciones preventivas en cada bus. Luego de dicha implementación se pudo demostrar la mejora obteniendo óptimos resultados en los indicadores del mantenimiento como el de disponibilidad 96.7%, mantenibilidad 81.5% y confiabilidad del 88.3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).